
A continuación el Dr. Franklin Peña Contesta algunas preguntas sobres su gestión legislativa por San Pedro De Macorís:
1-¿Cuáles logros puede exhibir usted en sus dos periodos congresuales?
Hay que dividirlo en dos aspectos, el aspecto legislativo, y el aspecto social desde el punto de vista legislativo, pues hemos tenido un trabajo acumulado bastante amplio durante casi 8 años, donde hemos sometido más de 50 proyectos, tanto de ley como de resolución, varios aprobados, otros no. Como tú sabe retardan un poquito en la Cámara y mueven a veces algunos intereses que no permiten que se conozcan.El más conocido de todos es el que eleva de categoría a Guayacanes -Juan Dolio, que fue llevado a municipio, esa fue una iniciativa nuestra, tenemos muchas otras iniciativas como es la ley de resolución de declarar a los edificios
antiguo de San Pedro de Macorís patrimonio cultural, ya que son de la era victoriana; algunos de ellos que son declarados como patrimonio cultural de nuestro país, igual que el edificio de la oficina publica que lleva el nombre de del poeta nacional Pedro Mir. Tenemos la ley que graba con un 5 % de los terrenos que se vendan del estado, perteneciente al CEA. Esto no es una ley es un proyecto, se ha aprobado en la Cámara de Diputado y esperamos la aprobación del senado en este momento.
2-¿Qué no ha podido lograr el Dr. Franklin Peña en su Gestión Cómo Diputado en San Pedro de Macorís?
Tu sabe que hubo un proyecto de ley que declaraba el puerto multimodal de San Pedro de Macorís, que inclusive se hizo un acto y eso se quedo así; luego nosotros hicimos un proyecto de resolución y esa es una de las grandes metas que tenemos, que este puerto pueda ser declarado como tal; ya que por ley, como ya fue
introducido por Lila Alburquerque. Sin embargo no se ha conocido. Y en nuestra gestión sometimos un proyectó de ley y vamos a volver a prometer nuestro proyecto para ver si nuestro puerto de San Pedro de Macorís vuelve a revivir. Nosotros si sabemos de varias alternativas que se han propuesto para que inversionistas extranjeros puedan tener acceso y que vuelva a ser lo que antes fue. Hay muchos otros proyectos: La ley que proteja a los envejecientes, que sin embargo la mayoría de la gente no la conoce porque no cumplen con dicha ley. Hemos sometido varias modificaciones a esta ley y vamos nueva vez a reintroducirla; porque los ancianos son cada vez más; en los años 50 el promedio de vida era de 40 a 50 años, cada vez que la persona pasa de 50 años el promedio de vida a ido aumentando rara vez una persona no llegaba a 50 años, los demás regularmente morían de esa edad por muchas explicaciones científicas. El promedio de vida ha ido aumentando, cada día
más; ahora las personas duran de 70 a 72 años, hay personas que duran más y otras que duran menos del promedio de vida por pobre que sea la gente; pero sin embargo están desprotegidos cada día más, especialmente los ancianos. Me he dedicado trabajar con los ancianos y esto es una oportunidad que tengo en el congreso, que he tratado de que se modifique esta ley con el objetivo de que se preste más atención y que se ejecute en sí la ley.
3-¿Que le ha decepcionado en su carrera política como legislador?
Yo pienso que tengo mucha satisfacción; no he podido hacer todo lo que he querido, fundamentalmente los proyectos de leyes; son muchos he mencionado más de 50, que quiero que se ejecuten para nuestro SPM. Y que no se han cristalizado, algunos que han sido aprobados como es el hecho de dos elevados colocados en la autovía del este, que sometí y se aprobó; sin embargo no se han ejecutado ningunos de los dos, a pesar de que ha habido varias muertes en esas intersecciones de la autovía con la carretera mella que conduce a Hato Mayor, y con la que va de Santa Fe a Ramón Santana; sin embargo no han sido ejecutados
reitero. Y así muchas otras pequeñas cosas; pero han sido más satisfacciones que insatisfacciones. Como diputado he podido ayudar a muchas personas de muy escasos recursos económicos. He hecho trabajo social como cirugía de corazones de cáncer entre otras.
4-¿Como surgió su inclinación a la política y porque acepto ser parte de esta?
Primeramente, me gusta la lectura y desde pequeño admiro mucho grandes hombres en nuestro país. Admiré mucho al Profesor Juan Bosch por su entereza y su firmeza, por su seriedad y fue para mí un ejemplo. Aunque estoy dentro del partido desde jovencito, me he mantenido tímidamente en bajo perfil y no fue hasta 1998 cuando me propusieron aspirar a un cargo electivo. Tuve mis dudas; pero algunas personas me motivaron y las encuestas me daban favorable; decidí participar en la política de una forma más activa y gracias a la población de San Pedro de Macorís que me eligió como su representante en la cámara de diputado
6-¿Se a adecentado la labor legislativa, ya que se tiene un concepto muy negativo de algunos legisladores que se prestan a aprobar proyectos de leyes por dinero, aún perjudiquen al país, y hasta se habla del hombre del maletín, este se sigue paseando por el progreso?
7-¿Que puede esperar San Pedro De Macorís de usted cuando vuelva hacer electo diputado, que proyecto de leyes importantes tienen en agenda ejecutar en beneficio del pueblo que lo eligió?
Hizo una especialidad de medicina familiar en el IDSS aquí, en San Pedro de Macorís, en donde laboró por más de diez años. El Dr. Franklin Peña inició sus estudios de medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pero concluyó sus estudios en la Universidad Central del Este (UCE). Sus estudios primarios
fueron realizados en la provincia Perávia (Bani) de donde es oriundo; pero a muy temprana edad se trasladó a Santo Domingo donde además estudio en el Instituto Tecnológico Loyola. Esta casado con la Dra. Julia Adelina Romero desde el 1980, ambos han procreado a: Yuli Rubit, Yuli Esmeralda y Franklin Isaías (el varón).
El Doctor Franklin Peña, es el Director-fundador de la prestigiosa Clinica Familiar que lleva su nombre, ubicada en la carretera Mauricio Baèz(antigua carretera Santa Fè) en San Pedro de Macoris.
El indicado centro mèdico,cunta con un equipo de especialistas de gran renombre y prestigio
No hay comentarios:
Publicar un comentario