El periodista y escritor petromacorisano,Cesáreo Silvestre Peguero, mostró gran preocupación por la poca valorizaciónque se da al ejercicio periodístico dominicano, reconoce los avances alcanzadosen el aspecto tecnológico, sin embargo, considera que muchos periodistas ycomunicadores ejercen ese respetable oficio, alejados de la ética que se ha deteriorado con el devenirdel tiempo.
Silvestre Peguero se expresó en esos términos a propósito de conmemorarse este sábado 5 de abril el Día Nacional delPeriodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando seestableció el primer periódico dominicano, llamado EL TELEGRAFO CONSTITUCIONAL.
El comunicador exigió al Colegio Dominicanode Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar por la dignificación de cada unode sus miembros, sin excusión, y sinbandería política.
El periodista Cesáreo Silvestre reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todoslos comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sinninguna protección.
El Comunicador petromacorisano condenó a los sectores quetratan de callar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.
Recordó, que grandes pilares delperiodismo en República Dominicana han trillado condignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron con sus propias vidas el trayecto de unquehacer laboral sin estar atado a las dadivas de los gobiernos que prefierencomprar conciencia.
Entre los mártires del periodismo que debemosemular cito a Orlando Martínez, Gregorio García Castro, Narciso González (NARZISASO), Marcelino Vega, entre otras luminarias de la comunicación.
Silvestre Peguero se mostró preocupado porquela prensa nacional solo se interesa enfocarse en los problemas que se suscitan en las distintaspoblaciones del interior del país, solo publican las problemáticas de lasdemarcaciones y parajes, en ocasiones cuando ocurren grandes tragedias, de tal forma minimizan y olvidan los males de diferentes índoles que afectan a las provincias.
El escritor entiende que la población debecrear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de loscomunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estadode derecho que le asiste a todo ciudadano. “El periodista es un ente importanteen el reclamo del respeto a los derechos humanos, a cuestionar el mal uso delos recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos yvejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos, estamos llamadosa censurar los actos dolosos, vandálicos y de corrupción que se ponen deevidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales”
El escritor y comunicador Cesáreo SilvestrePeguero reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicanoincluir a los periodistas y comunicadores en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud,planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores, pensiones, las cueles están siendo focalizadas solo a los periodistas que residen en lacapital dominicana.Exhortó a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstosemprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas,páginas digitales, porque mediante esa representación periodística se forma porvía de sus espacios a quienes podrían convertirse en peligro para losempresarios en cuestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario