Entrada destacada

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avanzar a las sociedades

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avan Muchos afirman que los problemas a El civismo es una virtud privada, de gran util...

domingo, 9 de julio de 2023

MPORTACIA DEL LENGUAJE NO VERBAL

Por Cesáreo Silvestre Peguero 


(1).- Es importante el lenguaje corporal, no es sólo hablar......

(2).- La comunicación es más que referir; en eso debemos insistir......

(3).- No es bueno pretender absoluta consideración, los demás también tienen su propia conclusión.....

(4).- La libertad de expresión, se debe apoyar con acción, no basarla en bana emoción......

(5).- La comunicación no verbal, se hace esencial; se debe  aplicar......

(6).- Los gestos se contraponen al lenguaje oral, es necesario que ambos se puedan combinar.....

(7).- Si decíamos amar, lo debemos expresar, apreciar, valorar: Es necesario que lo podamos demostrar; más que hablar; debemos abrazar, el entusiasmo impregnar......


Ojalá este escrito pueda concienciar.......

CUANDO SE REFLEJA FALSEDAD....

Por Cesáreo Silvestre Peguero algomasquenoticias@gmail.com

(1). Lo auténtico se puede reflejar, no pretendas engañar....
(2).- La simulación, es una falsa acción....
(3).- Vale la pena ser real, no tratemos de engañar.....
(4).- La cursilería, son pretenciones vacías....
(5).- Se hace escasa la sinceridad, se ausenta cada día más...
(6).- La falsedad, es una falta de identidad....
(7).- podemos ser diferentes, si nos hacemos conscientes....

HUMILDAD CON DIGNIDAD

Por Cesáreo Silvestre Peguero algomasquenoticias@gmail.com

(1).- Ejercer la humildad, pero con dignidad.....
(2).- Emplear la humildad,  no es reflejo de debilidad....
(3).- Practiquemos la humildad, pero sin perder dignidad....
(4).- Es más que una descripción, la humildad de ser una acción....
(5).-  La sinceridad debe ir aliada a la humildad....
(6).-  No debe existir dualidad: Entre falsedad* y humildad....
(7).-  La humildad de ser de verdad, la tenemos que aplicar....

TU RECHAZO....

Por Cesáreo Silvestre Peguero 

Me acojo a tu escasa receptividad.....
Si apetece ser dueña de tu propio rechazo, no  encontrarás en mi aliado.....
La abundancia de tu actitud, no desistirá mi consistencia......
Cuando tu consciencia despierte, seguiré dormido en tu desicion....
Mi espacio te espera....
No te impida ser dueña de mi disposición....

Una fundadora de barrio lindo en SPM.

Mamá presente....


(1). En éste día de las madres, a todas felicidades.......                       (2).- En esta fecha especial, a mi madre no puedo tratar.....               

(3).- El 10 de febrero falleció, pero su legado quedó......                              (4).Mamá,                             físicamente no está, pero su recuerdo siempre quedará.....       (5).-  A los hijos nos conforta hoy, que partió con el señor....      

(6).-  Una madre insuperable: Petronila Peguero Hernández..... 

 (7).- Le extraño como es natural, pero conforme por lo que nos pudo enseñar,satisfecho de su vida terrenal......

En memoria a mi madre Petronila Peguero Hernández (doña Tona, la Comadre, la Pavita). 


Familiares de doña PETRONILA PEGUERO VDA. SILVESTRE, agradecen apoyo.


Por José Ramón Jiménez Abud.

San Pedro de Macorís,RD. Las familias Silvestre Mota y Peguero Hernández, agradecieron la asistencia al culto memorial de la señora Petronila Peguero Hernández; madre del periodista Cesáreo Silvestre Peguero. El 

acto se realizó en presencia de varios miembros de la Prensa, Familiares y Amigos. En la ocasión, se proyectó el Documental Audiovisual: LEGADO DE PETRONILA PEGUERO (doña Tona), en el qué su hijo menor narra el origen de la mencionada dama, que contaba con 88 años de edad.

Dicho acto se realizó Dónde fuera Su Residencia en la calle Génova #30 del sector Barrio Lindo en esta ciudad.

Era oriunda de Pedro Sánchez, provincia El Seybo. La artesana había emigrado a SPM desde el Cerrito del Seybo en el año 1972, era una de las primeras habitantes del barrio lindo.

Peguero Hernández estuvo casada durante 51 años con el fenecido comerciante Eliseo Silvestre Mota (Brillo Kilo) con quién procreó 10 hijos:

Ramona (Monin), fallecida,Teófilo (camionero Daniel), comerciante Rafael, Nurys, comerciante Francisco (Abogado), Andrea (Mamita Negociante), pastor Hipólito (Papo), Mecánico Ramón, Misionera Milagros y Cesáreo Silvestre Peguero. (Periodista). 

A continuación, el documental Audiovisual: Historia de esa mujer ejemplar...

AMOR MUTUO....

Por Cesáreo Silvestre Peguero @gmail.com


(1).- No me creo capaz de  superar, su capacidad amar....
(2).- Su beso es real, nadie lo puede superar.....
3).- Trato de devolver, esa ternura de él....
(4).- Es una manera de reciprocar, ése amor que el sabe dar.....
(5). Dios bendiga mi Raydel, difícil de superarle.....
(6). Gracias por esa ternura, una manifestación pura....
7).- No me tengo que esforzar, es mi amor natural....

Con dedicación a mi hijo Raydel Silvestre Rambalde.

Exhortarle al PADRE.....

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

(1)- Somos proveedores del hogar, aunque nuestras compañeras puedan aportar......!
(2).-  Padres formadores de buena conducta, mi admiración absoluta......!  
(3).- Ama tus hijos con alta estima, pero también disciplina......!

(4).-Sigue ofreciendo tiempo de calidad, tus hijos no lo olvidarán jamás....!
(5).-Ten siempre pendiente la importancia de la paciencia, ella debe ser parte de tu *esencia.......!
(6).-Tus hijos serán correctos, si le predica con tu buen ejemplo.......!
(7).- Lee con y para ellos, porque tu no le será eterno.....

Cesareo Silvestre presenta documental sobre vida y obra de sindicalista José Blanche.




PERIODISTA FRANCIS ANÍBAL: PUBLICA ENTREVISTA CON ESCRITOR Y POETA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO.

Macoris del Mar.





Por Francis Aníbal.
SAN PEDRO DE MACORIS
El comunicador y escritor Cesáreo Silvestre se propone poner a circular en los próximos días una nueva obra, esta vez en el área de la poesía.
Se trata de "Versos Libres", que constituirá su segunda obra, ya que antes había publicado el libro Periodismo con Sentido.
A continuación una entrevista íntegra realizada al autor de la nueva obra:
¿Qué tal ha resultado la publicación de tu interesante libro, Periodismo Con Sentido?
Ha sido un gran éxito, gracias a Dios, no me  puedo quejar: Periodismo con Sentido ha llenado su cometido en la sociedad, y en mi como autor. Creo que he realizado el aporte que me corresponde como comunicador. Se trata de un libro que ha llamado la atención de todos. Dado a su buena aceptación, publicaré la 2da edición muy pronto, con Dios delante.
¿Cree entonces que esta obra alcanzo tus propósitos?
Si, claro, he recibido más de lo que había esperado, estoy muy satisfecho, ha valido la pena mi esfuerzo. Doy gracias a Dios que me ha bendecido tanto con la publicación de esa obra.
Ahora que usted también publicará el nuevo poemario Versos Libres, ¿Qué usted se propone con la publicación de este nuevo aporte literario?
Más que un Poemario, en ese material  trato de promover un contenido de reflexiones rimadas, prosas, pensamientos filosóficos y poemas de contenido social.
Luego de este 2do libro, ¿qué se puede esperar de usted, como comunicador y como ser humano?
Como escritor, publicar todos mis libros que tengo inéditos, estos siguen en carpeta sin olvidarme de su pronta publicación, con la ayuda de Dios.
 ¿Cree usted que los actuales escritores petromascorisanos podrán revivir el sitial que experimento la Literatura en los años dorados del gran esplendor literario que vivió San Pedro en el pasado?
Si, no tanto así como lo fue en aquellos tiempos pasados, porque en aquel entonces la gente se dedicaba mas a cultivar la nobleza, las escrituras, existía mas civismo y había menos mentes corrompidas, hoy mas que todo, prima el afán de lucro. Además, se esta mas en chercha que en cultivar la buena cultura. Esa indicada situación nos ha llevado a donde nos encontramos hoy, en donde se experimenta una gran quiebra moral en la presente sociedad.
¿Existe unidad en los escritores?
Todo lo  contrario, se da cierta tirantez entre los que están ligados a este accionar. Eso de unidad, no se experimenta en el quehacer literario. En verdad, la mediocridad se impone, incide mucho el antagonismo, ese proceder responde en parte al bajo nivel de civismo y al alejamiento de Dios.
¿Qué valoración hace usted del quehacer periodístico en la República Dominicana?
La linda labor del periodismo, se ha convertido en un  comercio vulgar. El ejercicio periodístico, se divide en tres segmento: Un grupo que es mercenario del partido de gobierno de turno, otra parte importante pertenece al partido de oposición, pero…, viven chantajeando el gobernante de turno, el cual le deja caer sus migajas, poniéndolo a cobrar sueldos en instituciones del Estado dominicano, sin trabajar, para que así no ataquen el gobierno, y una pequeña porción de comunicadores, somos independientes y estamos compelidos a vivir del pluriempleo, porque no nos auspician  los anuncios de las dependencias gubernamental, ni del Estado en sentido general, por no ser lacayos del gobierno de turno.
¿Qué deben tener presente los nuevos relevos del periodismo, para adecentar este bello oficio?
Oh, ser objetivos, honestos y apegados a la verdad, independientemente de su inclinación personal al momento de informar.
Y ¿cómo valora usted el rol de los gremios periodísticos dominicanos?
Algunos de esos directivos  aglutinan en grupos, y en ocasiones sólo usan la membrecía de los mismos para que voten por ellos, pero luego que logran ser electos, se olvidan de las conquistas y reivindicaciones que prometieron gestionar para la dignificación de los que laboran. Sin embargo, no se puede generalizar, porque no todos son iguales.
¿Existe libertad de expresión y difusión del pensamiento en este país?
Muy condicionada… aunque no haya tal represión al momento de uno expresarse, pero…, si dependemos de un comercial, uno como comunicador no se puede hacerse eco de ningún mal que esté cometiendo tal empresa…, y eso es coartar la liberta de expresión, porque no tenemos independencia económica para subsidiar con nuestros propios espacios radiales o televisivos, partiendo de ahí, haga usted sus conclusiones.
¿Cuál partido político es el de su preferencia?
No, no, NO. Como ciudadano, ejerzo mi derecho a sufragar el voto, por el candidato que me dicte la  conciencia, pero no soy adepto de ningún partido político, en lo particular. La política como ciencia, es pura, es el ejercicio democrático que permite el libre ejercicio de igual derecho entre todos, que es la democracia participativa, pero eso es una utopía, el ejercicio de la  politiquería como tal, se ha convertido en un negocio común, donde se oferta el nivel de conciencia, de acuerdo a los pesitos que se oferte por ella. En ese ambiente quedan sepultados los buenos escrúpulos, los que se inclinan al mejor postor. 
Usted es adventista, ¿cuesta ser periodista y cristiano a la vez?
Todo cuesta, pero eso cuesta mucho mas, aunque, si queremos agradar a Dios, estamos compelidos a regirnos bajo su manto, enarbolando los preceptos que se estipulan en las sagradas palabra de Dios. No se logra ser íntegro por nuestra propia fuerza, es el poder del espíritu santo de  Dios el que nos guía  por el mejor comportamiento, al momento de ejercer nuestra labor periodística y en sentido general.
¿Usted se muestra con una enorme capacidad de criterio propio, le han asimilado aquí en SPM? 
No, el hecho de yo manejarme con criterio propio, y no dejarme utilizar de nadie, esa actitud le molesta a algunos personeros.
Finalmente, dígame, ¿Cuáles son las tres principales condiciones que debe exhibir un buen periodista que merezca el respeto y la consideración de la población?
Primero que todo, debemos regirnos por la divina ley de Dios, la que él nos dejo y que esta plasmada  en el libro  Éxodo 20. -Si aplicamos ese código moral que contienen los 10 mandamientos, pues así estaríamos todos a tono con la esencia  que debe dar razón de ser en todos los ámbitos de la vida.
Datos personales.
Cesáreo Silvestre Peguero nació en El Seibo el 19 de Enero del 1971.
Sus Padres, comerciantes Eliseo Silvestre Mota (Bíllo Kilo) y Petronila Peguero Hernández (Doña Tolna), quienes  se trasladaron a San Pedro de Macorís cuando él tenía un año.
Realizó sus estudios primarios en la Escuela Las Seis Llaves de Barrio Lindo, y luego pasó al colegio Adventista Juan Pablo Duarte; el nivel medio lo concluyó en el liceo José Joaquín Pérez. Estudió relaciones públicas, informática, mercadeo, atención al cliente y relaciones humanas.
Realizó estudios en locución en el Instituto de Formación Humana (UNEDO); en 1993 se perfeccionó en técnica de redacción y ortografía en El Instituto Dominicano de Periodistas (IDP) en Santo Domingo.
Se inició en la comunicación en el año 1991 en el Noticiero Reportero 6-70, de Radio Dial en SPM (hoy COC Radio Noticas); laboró también en Radio Oriente.  En 1995 pasó a ser articulista y redactor de noticias en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.
En el ano 1998 Asumió la conducción de prensa de Aurora FM, para la que realizaba la sección “Sea Usted El Vocero”. El 8 de Julio del año 2000 fundó  el Periódico El Informe del Este. En el  2005 dirigió también el departamento de prensa de CTV Macorís, (CTV En Las Noticias). En año 2012 fue director de Senda en las Noticias.
Ha participado en seminarios, cursos talleres y diplomados avalados por varios gremios periodísticos, entre ellos Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Silvestre Peguero tiene en carpeta la publicación de otros libros: "Razón de Ser", "Síntomas de Mediocridad", "Como Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres", "Educación Como Parte de La Convivencia", "El Sentir Del Habla" y "La Comunicación Como Instrumento de Conquistas", este ultimo escrito inédito se encuentra en fase de terminación, el cual pondrá a circular próximamente.
 Le atrae estar prevenido ante las eventualidades, es un apasionado con la buena lectura y disfruta mucho acumular conocimientos. 

Biografía del periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero.

algomasquenoticias@gmail.com


El periodista, escritor y poeta Cesáreo Silvestre Peguero, nació en el Seibo, República Dominicana, el 19 de Enero del 1971.
Sus Padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández,
se trasladaron a San Pedro de Macorís cuando él tenía un año de
edad. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Las Seis Llaves de Barrio
Lindo, y luego pasó al colegio Adventista Juan Pablo Duarte; el nivel
medio lo concluyó en el liceo José Joaquín Pérez. Estudió relaciones
públicas, informática, mercadeo, atención al cliente y relaciones
humanas.
Cesáreo Silvestre realizó estudios en locución en el Instituto
de Formación Humana (UNEDO); en 1993 se
perfeccionó en técnica de  redacción y ortografía en
El Instituto Dominicano  de periodista (IDP) Santo
Domingo.
Se inició en la comunicación  en el año 1991 en el Noticiero Reportero 6-70, de Radio Dial  en SPM (hoy COC Radio);
periódicos El Higuamo y El Macoríx.
Asumió la conducción de prensa de Aurora FM, para la que realizaba la sección “Sea Usted El Vocero”. Dirigió también el departamento de prensa de CTV Macorís, (CTV En Las Noticias). Fue también director de Senda en las Noticias. Ha participado en seminarios internacionales, cursos talleres y diplomados avalados por varios gremios periodísticos, entre ellos Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Su labor se caracteriza por varias facetas; ya que además de
comunicador es instructor, publicista, compositor, narrador, escritor
y poeta. 

El 8 de Julio del año 2000 fundó el Periódico 
El Informe del Este.
Cesáreo Silvestre es autor del libro Periodismo Con Sentido, y del poemario Versos
Libres.
Tiene en carpeta la publicación de otros libros: Razón de Ser....,  Síntomas de Mediocridad...., Educación Como Parte de La Convivencia, Como Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres,
El Sentir Del Habla y La Comunicación Como Instrumento de  Conquistas, este último, se propone poner a circular próximamente.

Cesáreo Silvestre Peguero (César) es un hombre de pensamiento  práctico. Se pronuncia como pensador neto y concreto, que depura  valores y busca seguridad en la inversión de su esfuerzo o en los  aliados en la honestidad. 

Ese comunicador, prefiere las cosas que requieren disciplina, constancia, esfuerzo, sensatez y sana conciencia.  

Éste comunicador se manifiesta en la expresión de cada palabra, las cosas del honor y  la supuración. Ama los matices y las igualdades de condiciones.

Aprecia las cosas sencillas pero con calidad. Gusta del buen vestir, le  fascinan las corbatas de marcas y los buenos perfumes también. Intrépido en ciertas circunstancias y tímido intencional. En ocasiones,  le gusta sentirse complementado.
Insistente por naturaleza: Se expresa  en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos.
Ama la destreza, aunque no siente poséela. Le atrae estar prevenido  ante las eventualidades, apasionado a la buena lectura y disfruta mucho acumular conocimientos. 
Es padre de Raydel Silvestre Rambalde procreado con la maestra Enerita  Rambalde.

MOMENTOS DE ESPERAR.....

Por Cesáreo Silvestre Peguero

(1). Pensar antes de hablar, los impulsos se deben controlar......

(2). La firmeza se puede ejecutar, sin que nos tengamos que exaltar.....

(3). Los efectos de la serenidad, nos pueden  beneficiar.....

(4). Tranquilo sin alterar, la palabra no se va a gastar......

(5). Siempre es bueno alalizar, nunca ligero al hablar......

(6). Callar ante la necedad, cohibirnos vales más......

(7). Nunca obviar, el momento de reflexionar......

El proceder....

Por Cesáreo Silvestre Peguero

(1). Pensar sólo en si mismo: Refleja egoísmo...

(2).Ejerce racionalidad, tomando en cuenta a los demás... 

(3). Es síntoma de debilidad, crerte más que los  demás...

(4). Cuando tratas de excluir, muestra el nivel bajo de tu sentir...

(5). Vale mucho la franqueza, es un acto de grandeza...

(6). Valoremos la buena acción en los demás, echemos a un lado la mediocridad...

(7). Cultivando la humildad, revela tu calidad...

CUANDO IMPERA LA BOCINA....


Por Cesáreo Silvestre Peguero.

(1). Lucen crítico, muchos programas "periodísticos"....

(2). Carecen de compromiso social: Se prefiere lo trivial.....

(3). Los "gremios periodísticos" han perdido su misión: Actúan por plena ambición.$.....

(4) Es evidente que los dirigentes de los gremios periodísticos están en "búsqueda" con los políticos y empresarios: No ven la reivindicación como algo necesario....

(5). La capacitación del periodista de hoy, pudiera ser mejor.....

(6). Pocos se ocupan en leer una obra literaria, prefiereren las noticias estrafalarias.....

(7). Se anhela un periodismo con un verdadero sentido, no un "grupito de presumidos," sin carácter e ingreidos.....

LAS MALAS ACCIONES.....

Por Cesáreo Silvestre Peguero

(1). Hay un sindico que está obviando las resoluciones, deben detenerse esas malas acciones.....

(2). La sala capitular asume un equilibrio institucional, pero hay sindicos que no la quieren respetar....

(3). Lo cierto es  que el rol de los regidores es legislar y fiscalizar, pero eso no parece funsionar.....

(4). Se requiere calidad moral, si se exige respetar.....

(5). No sé donde iremos a llegar, si no

 se detiene el desacato municipal.....

(6). No es un asunto de simple percepcion, los regidores deben recobrar su reputación......          

(7). Sirva de algo este cuestionar, la Liga municipal debe accionar....

EQUIDAD DE GÉNERO.

Por Cesáreo Silvestre Peguero 

(1). Fomentar un ambiente de paz,  pero con racionalidad. Ni para allâ, ni para acá.....

(2). No debe haber parcialidad, la mujer no es menos ni es  más.....

(3). No has dado resultado permitir la intransigencia, ¿el ministerio de la mujer fonenta la violencia......?

(4). La falta de equidad no debe quedar atrás.....

(5). Una cultura sin volencia, es asunto de concirncia.....

(6).En los hogares hay poco ejemplo de tolerancia, la violencia surge en ésas circunstancias.....

(7). Las mujeres se deben educar, no es sólo ir a denunciar.....

LA EDUCACIÓN MORAL.....

Por Cesáreo Silvestre Peguero

(1). De poco vale la formación escolar, si se ausente el comportamiento moral.......

(2). Los modales éticos, son más que preceptos......

(3). La mayor educación se forja en el hogar, no en el aula escolar.....

(4). La degradación moral, continúa sin parar.....

(5). La ética se debe aplicar, no la debemos obviar......

(6). Los buenos modales se deben realzar, nunca menospreciar......

(7). Debemos aplicar, la educación moral.....

HIGIENIZAR LOS SENTIMIENTOS.. ...

Por Cesáreo Silvestre Peguero

(1).  Debía ser un compromiso con acción,  higienizar el corazón......

(2). El resentimiento lo debemos anular, nos daña en lo emocional.....

(3). Se carece de determinación, cuando no dominamos la baja pasión.....

(4).  Es menester limpiar el corazón, eso depende de nuestra acción.....

(5). El sano sentimiento, debe ser nuestro instrumento.....

(6). El proceder de algunos es un desastre, por no educar el carácter......

(7). Es un asunto de sana  ación,  limpiar el corazón.....

Reflexión, en lugar de felicitación...

Por Cesáreo Silvestre Peguero

En esta fecha conmemorativa, para la prensa debe ser reflexiva....

 (2). Se percibe falta de dignidad, la ética ha quedado atrás......

(3). La politiquería ha permeado, la objetividad se ha ausentado.....

(4). Esa labor debe cambiar, se puede reivindicar....

(5). En el ejercicio periodístico se carece de vocación, ejercen por ambición...$.

(6). No es pretender plena filantropía, pero tampoco ambición desmedida.....

(7). Hoy se hace uso  de la facilidad digital, pero se carece de creatividad para redactar; se prefiere copiar. No pretendo denigrar, sólo procuro que este ejercicio se pueda adecentar.....

DETRÁS DE TÚ SONRISA.

Por Cesáreo Silvestre Peguero algomasquenoticias@gmail.com


Eres la abundancia de lo espléndido, tu sonrisa  desborda como manantial de armonía..... 
Expresa la alegría sin esfuerzo, tus carcajadas desvelan el alcance de tu plenitud....
Tu abundante ternura se expande más allá del rostro que te proyecta....
No require de lirica para armonizar tu alegría, ni de esfuerzo para ensanchar tu cordialidad....
Proyecta la efusividad sin el temor de agotarla.
Con esa mirada fija que despeja la más honda tristeza, tú armonía contagia la mía.....
Aún sean abundantes mis penas, verte reír ahuyenta mi tristeza.