Entrada destacada

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avanzar a las sociedades

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avan Muchos afirman que los problemas a El civismo es una virtud privada, de gran util...

domingo, 14 de abril de 2024

El discurrir, por Cesáreo Silvestre Peguero


Abunda el atardecer…
Se agotan los días...
Mengua el deseo...
Declina  la vida...
Escasas se hacen las esperanzas…
Saciedad.., tu momento:  ¿Algún día se llegará? 
Se hacer realidad, pero:.
¿No es una seguridad?
Dejemos transitar la cotidianidad…
Fluya la espontaneidad…

Quien se desespera no consigue ver llegar lo que quiere... 
Las emociones se alteran, se agitan los corazones.
Prefiero esperar lo que anhelo, pago el precio por lo que quiero. Provoco circunstancias que se pactan a mi sentir elijo no huir de mis conscientes pretensiones...

Trato de dominar mis emociones en la misma proporción que me dicta el corazón...

Reposo la quietud de la calma que construyo. No hay renuncia a lo difícil…

Gozo las realidades en la plena manifestación que me llena...
Poseo mis debilidades, lucho por superarle...

Abundan los que pretenden avasallar, la injusticia me indigna, satura mis sentidos, tenemos que alcanzar un mejor y digno bienestar. Se puede lograr, hay que accionar…....
Amar sin descansar, recompensas no esperar...

El reflejo del alma se hace manifiesto, sin necesidad de inventos.

-Cesáreo Silvestre Peguero.

TRAYECTORIA DE CESAREO SILVESTRE.

Perfil Biográfico del Editor


Por Francis Aníbal. https://macorisdelmar.com/

Cesáreo Silvestre Peguero es un nombre que expresa por sí solo la perseverancia de un comunicador que se ha forjado numerosos planes dentro de sus variadas facetas.
Nació en el Seibo el 19 de Enero del 1971. Sus Padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández, se trasladaron a San Pedro de Macorís cuando él tenía un año de edad. Realizó sus Estudios primarios en La Escuela Seis Llaves de Barrio Lindo, y luego pasó al Colegio Adventista Juan Pablo Duarte; el nivel secundario lo realizó en el Liceo José Joaquín Pérez.
Estudió relaciones públicas, mercadotecnia, atención al cliente y relaciones humanas.
Cesáreo Silvestre estudió locución en el Instituto de Formación Humana (UNEDO); en 1993 se instruyó en Técnica de Redacción y Ortografía en El Instituto Dominicano del Periodista (IDP) Santo Domingo. Se inició en la comunicación en el año 1991 en el Noticiero Reportero 6- 70, (Radio Dial en SPM); laboró también en Radio Oriente. En 1995 pasó hacer articulista y redactor de noticias en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.
Silvestre producía El Sentir de Nuestros Barrios, a través del informativo Noti-mar de Radio Mar. Fue director de prensa de Aurora FM, para la que realizaba la sección “Sea Usted El Vocero”.
Dirigió también el departamento de prensa de CTV Macorís, (CTV En Las Noticias).
Cesáreo Silvestre ha continuado durante estos últimos años su labor de comunicador, con una perseverancia inigualable, reforzando sus conocimientos mediante la participación en seminarios, cursos talleres ydiplomados avalados por varios gremios periodísticos entre,ellos Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
  Su labor se caracteriza por varias facetas; ya que además de comunicador es instructor, publicista, compositor, narrador, escritor y poeta. Aparte de Periodismo Con Sentido, tiene en carpeta la publicación de otros libros: Razón de Ser...,
Síntomas de Mediocridad..., Educación Como Parte De La Convivencia, Versos Libres, Como Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres, El Sentir Del Habla y Comunicación Como Instrumento de Conquistas. 
Hablar de Cesáreo Silvestre es combinar los términos esfuerzo, dedicación, humildad y honradez.
Cesáreo admira, de un ser humano, la nobleza y sinceridad; valora el nivel de conciencia apegada a lo justo y siente desprecio por la hipocresía. Tiene como mística exhortar a que se hable cuando es preciso y se calle en el momento necesario.

Uno de los Ideales de Cesáreo Silvestre Peguero en la comunicación, se cristalizó con la
fundación del Periódico El Informe. ¿Qué Razón dió origen a ese medio?
:A su fundador se le trató de tronchar su participación periodística en San Pedro de Macorís;, algunos de sus colegas pusieron a circular un comunicado pidiendo que no se le dieran participación a este comunicador, quien prosiguió escribiendo páginas de maquinillas al granel, utilizándolas como medio de difusión convirtiéndose luego en
El Informe; registrado legalmente en Secretaria de industria y Comercio mediante la numeración 137227, amparado en Dirección General de Impuestos Internos con su RNC 023OO71O221.
Con ética, este medio de comunicación ha contribuido con el adecentamiento periodístico de SPM. ¿Cómo surge el nombre del Informe?
¿Qué Razón dió origen a ese medio?
:A su fundador se le trató de tronchar su participación periodística en San Pedro de Macorís;, algunos de sus colegas pusieron a circular un comunicado pidiendo que no se le dieran participación a este comunicador, quien prosiguió escribiendo páginas de maquinillas al granel, utilizándolas como medio de difusión convirtiéndose luego en El Informe; registrado legalmente en Secretaria de industria y Comercio mediante la numeración 137227, amparado en Dirección General de Impuestos Internos con su RNC 023OO71O221.
Con ética, este medio de comunicación ha contribuido con el adecentamiento periodístico de SPM. ¿Cómo surge el nombre del Informe?
• En el invierno del 1995, Cesáreo Silvestre se hallaba de vacaciones en Santiago, donde leía el Periódico “La Información”; medio que exhibe en sus páginas un contenido altruista, apegado a las buenas costumbres y en consonancia con la ética. –Es de ahí que Silvestre entendió, que si en el norte circulaba un periódico tan instructivo, en el este se requería uno similar, que uniese la región. Después de seis años de su circulación, es decir en el 2006,

El Informe del Este pasó a ser sólo: “El Informe”; ello así, porque Silvestre entendió que el medio se proyectaría con más cobertura; ya que el Este como sub.-nombre le hacía ver muy Regionalista, y Cesáreo entendió que no se debía limitar su proyección.
EL Informe surge como un vocero responsable, y con la independencia que debe tener un medio de difundir la verdad con verticalidad e imparcialidad. Y en defensa de los s derechos humanos. Sin diferencia de clase social. Comprometido con la verdad. Con las noticias con sentido.
Cesáreo Silvestre Peguero, ha desafiado las inclemencias del tiempo y se sobrepuso a los obstáculos que le terciaron muchos a su llegada a los medios de comunicación. De eso se hizo eco el poeta Enriquillo Carrión, a través del Periódico El Higuamo.
Estas fotos permiten conocer las etapas vivida por Cesáreo Silvestre Peguero en el transcurrir de su vida; él ha sido un batallador que se ha visto en la necesidad de asumir diversas labores como forma de subsistir dignamente con el sudor de su frente.
Aparte de las citadas labores descritas a través de estas imágenes; hay que agregar que, Cesáreo Silvestre fue obrero en Zona Frànca Industrial de SPM, en Fábrica RR. Se inició como barrendero, y posteriormente pasó a ser empacador y planchador en plancha de vapor. Laboró en Fábrica Banklae y en Concal del Sol Internacional. En el Mercado Municipal de San Pedro de Macorís, él fue chiripero por varios años, y también asumió el rol de moto-concho. Ha sido Pintor de brocha gorda, plomero, cobrador de guagua y demás.

En esta foto se ve a Cesáreo Silvestre Peguero extraer un libro;
desde temprana edad él ha procurado cultivar el hábito de lectura; a esta tarea dedica horas diarias como forma de ejercicio intelectual.

Tal práctica le ha ayudado a enriquecer su léxico, su vocabulario y conocimiento de Cultura General.

A Cesáreo Silvestre:

 Por Enriquillo Carrión. Cuántas interrogantes nos da la vida, y la pregunte inmediata es esta: ¿Por qué somos así?¿por qué queremos cerrarles el paso a los demás? -cuando hay un mandato divino que nos ordena "amarnos los unos a los otros". Lo que estamos haciendo es crearle problemas a seres humanos con una conducta intachable con deseos sinceros de darle a esta sociedad que lo vio crecer, una información diáfana y sin mezquindades, atadas al oro vil corruptor, que a través del tiempo ha comprado conciencias. A veces, cuando surgen estos fenómenos de dignidad y de nobleza, lo natural es que tengan que enfrentar a un ejército de corruptos que no soportan la presencia de un joven como tú avalado por un comportamiento sano y progresista, esfuérzate y no dejes que las mezquindades de los necios te detengan. Que Dios te ilumine.

De mi nombre se deriva mi esencia:
(1).- Cesáreo  Silvestre, es mi nombre un derivado, lo digo en la siguiente palabra: Fue que a mi Mamá le practicaron Cesarea.....

(2).- En cada acción, revelo lo que hay en mi corazón.....

(3).- Siempre he tratado de ser sincero, aunque con ello no haya alcanzado lo que quiero.....

(4).- Admiro de un ser humano su nobleza..., es lo que desvela mi entereza......

(5).- Reconozco la bondad de Dios, él es bueno y me creó......

(6).- Es Dios fuente de ayuda, como su protección no hay ninguna......

(7).- Obtengo no siempre lo que pretendo, pero al final lo comprendo.....

(8).- Siento no ser perfecto; trato de corregir mis defectos......

(9).- Integro he tratado de ser, si lo lograre sería un placer......

(10).- La asimilación de la prominencia del amor, me ha ayudado a ser mejor..... 
1ra Corintios 13

(11).- Tengo presente no olvidar, cada día algo debo mejorar.....

(12).- En Dios sustituyo el “Yo”......

(13).- Siempre sería feliz, si viera a los demás sonreír.....

(14).- Tener que decir la verdad, me ha hecho vivir calamidad...., pero no negocio mi dignidad.....

(15).- Recuerdo siempre a mi papá, como un símbolo de honestidad....

(16).- En sentirme útil a los demás, consigo encontrarme con la felicidad....

(17).- Amo mucho la igualdad, detesto la falta de equidad.....

(18).- Valoro la corrección, condeno la simulación.....

 (19). En ves de brusca altives, prefiero la apasible sencillez....

(20).- En esta época de navidad, deseo a todos mucha felicidad....,  
recordándole que es una ocasión para mostrar solidaridad.....

Las labores sociales e históricas de Cesáreo Silvestre:


https://youtu.be/7Kd0uLsLWuY



SAN PEDRO DE MACORIS. El escritor y periodista, Cesáreo Silvestre Peguero presentó recientemente un documental audiovisual sobre el municipio Ramón Santana de esta provincia.
La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Macorisano con la presencia de personalidades y representantes de diversos sectores.

REFERENTE HISTÓRICO MUNICIPIO RAMÓN SANTANA, es un aporte de la Fundación Periodismo con Sentido, que dirige el escritor y periodista, Cesáreo Silvestre Peguero a esa empobrecida población de la provincia San Pedro de Macorís. 

El Audiovisual que ya está disponible en YouTube https://youtu.be/7Kd0uLsLWuY narra el surgimiento de Ramón Santana, sus parajes, secciones, bateyes, recursos naturales y atracciones turísticas.

El documental destaca la participación del General Antonio Guzmán  ( Antón), quien residió en Ramón Santana en la Guerra de Restauración de 1863.
También resalta la participación de Ramón Natera en la lucha contra la primera ocupación militar norteamericana a República Dominicana de 1916 a 1924.
Igualmente sobresalen en el audiovisual la importancia del río Soco y sus balnearios además  del potencial turístico de la zona de Cumayasa,  lugar donde está ubicada La Cueva de las Maravillas. 
REFERENTE HISTÓRICO MUNICIPIO RAMÓN SANTANA,  lo presentó  el pastor Hipólito Silvestre.

En el acto estuvieron presentes las licenciadas   Aurelia Castillo,  Luisa Ramírez, Luis Mota Solano , profesora Margarita Ozuna,  Xiomara Valet e igualmente el concejal de Ramón Santana, Anyelo Wester, los doctores Felix Olando De León, Francisco Silvestre, Eddy La Cerda, Vidal Reyna, y Porfirio Peña, entre otros.
El escritor y periodista,  Cesáreo Silvestre Peguero ha publicado varios audiovisuales sobre Historia de la Industria Azucarera, Causas y consecuencias del Aborto en las Adolescentes, las vidas de los intérpretes Marino Pérez,  Ramón Torres y San Pedro de Macorís, así como ha escrito varios libros de poesías y referencias históricas.
https://www.facebook.com/Tv43nuestrocanal/videos/463574648518054/

PONDERAR...

Por Cesáreo Silvestre Peguero







(1). Es digno realzar, hay que *destacar,* no es sólo censurar con actitud de descalificar...

(2). No aporta censurar, deberíamos sumar...

(3). Dispuesto siempre a criticar, sin actitud de ayudar...

(4). Es muy fácil juzgar, antes de cuestionar, debemos  considerar...

(5). Es necesario que logremos empatizar, en eso debemos concienciar...

(6). Se he muy presto a juzgar, todos podemos fallar...

(7). Tiene valor tratar de aportar,  muchos prefieren restar...


Mateo 7:1-12