Entrada destacada

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avanzar a las sociedades

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avan Muchos afirman que los problemas a El civismo es una virtud privada, de gran util...

martes, 9 de abril de 2024

El periodista y escritor, Silvestre Peguero, mostró preocupación por poca valorización












El periodista y escritor petromacorisano,Cesáreo Silvestre Peguero, mostró gran preocupación por la poca valorizaciónque se da al ejercicio periodístico dominicano, reconoce los avances alcanzadosen el aspecto tecnológico, sin embargo, considera que muchos periodistas ycomunicadores ejercen ese respetable oficio, alejados de la ética que se ha deteriorado con el devenirdel tiempo. 

Silvestre Peguero se expresó en esos términos a propósito de conmemorarse este sábado 5 de abril el Día Nacional delPeriodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando seestableció el primer periódico dominicano, llamado EL TELEGRAFO CONSTITUCIONAL.

El comunicador exigió al Colegio Dominicanode Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar  por la dignificación de cada unode  sus miembros, sin excusión, y sinbandería política.

El periodista Cesáreo Silvestre reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todoslos comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sinninguna protección. 

El Comunicador petromacorisano condenó a los sectores quetratan de callar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.

Recordó, que grandes pilares delperiodismo  en  República Dominicana han trillado condignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron  con sus propias vidas el trayecto de unquehacer laboral sin estar atado a las dadivas de los gobiernos que prefierencomprar conciencia.

Entre los mártires del periodismo que debemosemular cito a Orlando Martínez, Gregorio García Castro, Narciso González (NARZISASO), Marcelino Vega, entre otras luminarias de la comunicación. 

Silvestre Peguero se mostró preocupado porquela prensa nacional solo se interesa enfocarse en los  problemas que se suscitan en las distintaspoblaciones del interior del país, solo publican las problemáticas de lasdemarcaciones y parajes, en ocasiones cuando ocurren grandes tragedias, de tal forma minimizan y olvidan los males de diferentes índoles que afectan a las provincias. 

El escritor entiende que la población debecrear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de loscomunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estadode derecho que le asiste a todo ciudadano. “El periodista es un ente importanteen el reclamo del respeto a los derechos humanos, a cuestionar el mal uso delos recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos yvejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos, estamos llamadosa censurar los actos dolosos, vandálicos y de corrupción que se ponen deevidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales” 

El escritor y comunicador Cesáreo SilvestrePeguero reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicanoincluir a los periodistas y comunicadores en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud,planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores,  pensiones, las cueles  están siendo focalizadas  solo a los periodistas que residen en lacapital dominicana.Exhortó a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstosemprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas,páginas digitales, porque mediante esa representación periodística se forma porvía de sus espacios a quienes podrían convertirse en peligro para losempresarios en cuestión.

180 de Independencia: ¿Exento de injerencia?

 



Por Cesáreo Silvestre Peguero


(1). Ante apariencia: La acción es la diferencia...
(2). Hay patriotismo infundado, ¿queda eso comprobado...?
(3). Qué tanto hemos progresando: Allante es logro alcanzando...?
(4). Cómo nación, no somos influenciados? ¿Nos hemos liberado..?
(5). Somos en verdad soberano, o, es un cuento ya gastando..?
(6). Con ingerencia internacional,¿se he liberal...?
(7). El patriotismo infundado: ¿Llega a ser desacertado...?


Comunicador deplora falta de valores en la sociedad de hoy.

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. Un comunicador de esta ciudad lamentó que los valores se hayan ido perdiendo en el mundo actual.

Cesáreo Silvestre se refirió a la falta de unión familiar, el desamor, la falta de autoridad y otros males que afectan a la humanidad. Veamos un escrito donde expresa sus inquietudes en ese sentido:

Ya el respeto colectivo, no parece tener sentido...

La nobleza no se resalta en tal dimensión, vale más el interés que el amor...

La unidad familiar se ha ido segregando, el desamor sigue imperando...

Es muy notable que la unión familiar no se sustenta en lo esencial...

Se promueve abiertamente la drogadicción en los temas de reguetón, eso no parece llamar la atención...

No sé hasta dónde llegará, la falta de autoridad...

En la Sala Capitular de San Pedro de Macorís, actúan como si no fuesen de aquí...

Los del palacio municipal, en una sesión, toman determinación por ambición. Se trató una aprobación que a muchos le causó decepción...

Aprobaron las antenas de las empresas telefónicas, ¿y el cáncer que ellas provocan no les importa?

El amor y el interés se fueron al campo un día, fue más importante el dinero que el amor que le tenía...

Se incrementa con gran naturalidad, la ingesta de alcohol a un nivel sin control...

Los altos volúmenes siguen de manera estridente, nadie controla esas gentes...

Muchos jóvenes lucen desordenados, parece que nunca han estudiado...

La desorientación se hace muy latente, en adultos y en adolescentes...

Siguen en aumento las menores embarazadas, parece como una gala, nadie dice nada...

LA INDIVIDUALIDAD

Por Cesáreo Silvestre Peguero











(1). Pensar distinto se debe asimilar, no nos debemos enemistar...

(2). Hay que madurar, aceptar al otro con su forma particular...

(3). Por mi forma distinta  de pensar, no es que te tenga que rechazar...

(4) Te debo aceptar, tu criterio y el mio no  es igual...

(5). No debemos odiar porque el otro no piensa similar...

(6). La independencia de criterio debe ser respeta la falta de tolerancia debe ser superada...

(7). Pensamos distinto en cierto grado, el criterio ajeno debemos respetarlo...

SER CURSI: UN REQUISITO DE LA FALSA SOICEDAD.

Por Cesáreo SilvestrePeguero.


El ser humano es un ente gregario (nacemos para convivir en sociedad); sin embargo, muchos suelen hacerlo de manera cursi (inflada, simuladamente).

Quien es cursi, es ficticio, es vano, y quienes así se muestran pretenden ser disque sociales, sin serlo en realidad.

Esa actitud se hace presente en muchos. Esto se evidencia casi en todos los ambientes sociales. Se camuflan de tal forma que hasta confunden; pero no logran ser auténticos porque no son lo que exhiben.
Esa torcida actitud prevalece en gran parte en la sociedad de hoy, sin que se excluya de ello hasta algunos "cristianos".

Esta doble moral se hace difícil erradicar, dado a que, los que asumen esa forma de ser le sacan su provecho y, quienes no lo hacen, por su flaqueza de personalidad se inclinan a aclimatarse a ese tipo de simulación ridícula y de mal gusto para los que no somos hipócrita.
El hecho de ser y actuar con autenticidad, es repugnante para algunos que prefieren que seamos como ellos.

El negarnos a sucumbir nuestro criterio ético y moral, se hace difícil, ya que cuando se he muy pleno y sincero se tiende a chocar con las actitudes impropias de los simuladores.

Sé que el agua que no he de beber, hay que dejarla correr, pero a veces es necesario que uno asuma su posición en momentos en que nos corresponde definirla.

Ojalá que en este nuevo año nazca la voluntad auténtica en nuestros corazones y actuemos sin dobleces; aunque, de ser así pueda decepcionar a los débiles.

Por ejemplo: Al momento del cañonazo del nuevo año, salen muchos abrazar a personas que, en los 365 nunca fueron saludados y en ese momento se aparenta tener intenciones de buenos deseos y, ¿Por qué durante todo el año trascurrido no mostraron con hechos esa superflua gratitud que tratan de aparentar al final de año?

Seamos coherentes y no confundamos la pasión con el amor. Ni el fanatismo con el cristianismo, tampoco se debe confundir la religiosidad con la espiritualidad.

EN CONVIVENCIA, A UN LADO LAS DIFERENCIAS...

Por Cesáreo Silvestre Peguero 


(1). En realidad, nadie ha  perdido: No hay vencedores  ni venido, ahora la capacidad es seguir siendo amigos...

(2). Fue una eleccion gremial, no se debe personaluzar...

(3). Enrique  Cabrera Vasquez  es un gremialista  comprovado, e igual Rosanna Cedano...

(4). En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, no debe existir controversia...

(5). Debe primar la prefesionalidad, el pasado debe quedar atrás...



(6). Anidar resentimientos,* amilana los *talentos...

(7). Exhibamos madurez,* es debilidad la altivez...