Entrada destacada

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avanzar a las sociedades

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avan Muchos afirman que los problemas a El civismo es una virtud privada, de gran util...

lunes, 21 de octubre de 2024

RECONOCER LOS MÉRITOS..!

Por Cesareo Silvestre


Por Cesareo Silvestre peguero.

El reputado Dr.Luís Peña Pérez, propietario de la Clínica que lleva su mombre, es un médico muy competente y un gran ser humano. Los servicios médicos que ofrese en su centro de salud, está a la altura de los mejores centros de salud de prestigio del país. Cuenta con una reputación comprobada. Hay que acudir a esa prestigiosa Clinica ubicada en la calle El Molino, Ruta "c" de San Pedro de Macorís. Cuando se teme resaltar las culidades o buena actitud del otro, se hace evidente la mezquindad. Pero sobre todo, creer que nos desmeritamos al reconocer a los demás: UNA GRAN TORPEZA. Nadie podrás aumentar sus meritos con ignorar los del otro. Más por el contrario, ver el valor de los demás y reconocer sus buenas actuaciones, nos hacen muy consciente de nuestros defectos y logramos elevar nuestro nivel de conciencia, haciéndonos consciente de que debemos aplicarnos lo bueno que observamos en el otro (...). Si asumimos como deber,  "despojarnos de nuestro vano egocentrismo,"
hallaríamos gran placer en resaltar al prójimo. Por ignorancia,  "ALGUNOS VEN COMO ADULAR" reconocer el mérito ajeno. Se resisten con rabia admitir eso, PERO, SÍ "ESTAN BIEN PENDIENTES CUANDO SE INCURRE EN UN ERROR," AHÍ SÍÍÍ ESTÁN PRESTOS A CRITICAR AL OTRO. Hay que tratar de ser equilibrado para tener calidad moral de "cuestionar al otro en algún momento." Reconozco al otro como un ejercicio de despojarme de pretención y de desacerme de cualquier envidia oculta. No lo hago como un sacrificio, jajaja, lo disfruto..!
En verdad, no culpo a los que rehúsan reconocer a los demás. Muchos seres humanos tienen fracturas internas que, con ese proceder, en lugar de contribuir con su sanación, prefiren herirse ellos mismos con la reberdia de su vano orgullo. Hay que despojarse del ego vacío que entorpese hacer uso de la sana conciencia. Hay que hacer aflorar la nobleza dormida en nuestro ser ecéntrico que evidencia debilidad. Honrar, honra..! A Dios sea la gloria. La Biblia menciona la honra en varios pasajes, entre ellos: 
1 Pedro 2:17: Se dice que debemos honrar a todos, no solo a quienes creemos que lo merecen.
Tratemos de elevar nuestro nivel de madurez,  reconocer al otro sin timidez ni temor en ser criticado por los engreídos y falta de  conocimiento.
La acción de ignorar lo real, noble y recto, es una Soberbia Necia, Ciega y Absurda que necesita sanación.

Cuando se teme resaltar las culidades o buena actitud del otro, se hace evidente la mezquindad. Pero sobre todo, creer que nos desmeritamos al reconocer a los demás: UNA GRAN TORPEZA. Nadie podrás aumentar sus meritos con ignorar los del otro. Más por el contrario, ver el valor de los demás y reconocer sus buenas actuaciones, nos hacen muy consciente de nuestros defectos y logramos elevar nuestro nivel de conciencia, haciéndonos consciente de que debemos aplicarnos lo bueno que observamos en el otro (...). Si asumimos como deber,  "despojarnos de nuestro vano egocentrismo,"

hallaríamos gran placer en resaltar al prójimo. Por ignorancia,  "ALGUNOS VEN COMO ADULAR" reconocer el mérito ajeno. Se resisten con rabia admitir eso, PERO, SÍ "ESTAN BIEN PENDIENTES CUANDO SE INCURRE EN UN ERROR," AHÍ SÍÍÍ ESTÁN PRESTOS A CRITICAR AL OTRO. Hay que tratar de ser equilibrado para tener calidad moral de "cuestionar al otro en algún momento." Reconozco al otro como un ejercicio de despojarme de pretención y de desacerme de cualquier envidia oculta. No lo hago como un sacrificio, jajaja, lo disfruto..!

En verdad, no culpo a los que rehúsan reconocer a los demás. Muchos seres humanos tienen fracturas internas que, con ese proceder, en lugar de contribuir con su sanación, prefiren herirse ellos mismos con la reberdia de su vano orgullo. Hay que despojarse del ego vacío que entorpese hacer uso de la sana conciencia. Hay que hacer aflorar la nobleza dormida en nuestro ser ecéntrico que evidencia debilidad. Honrar, honra..! A Dios sea la gloria. La Biblia menciona la honra en varios pasajes, entre ellos: 

1 Pedro 2:17: Se dice que debemos honrar a todos, no solo a quienes creemos que lo merecen.

Tratemos de elevar nuestro nivel de madurez,  reconocer al otro sin timidez ni temor en ser criticado por los engreídos y falta de  conocimiento.

La acción de ignorar lo real, noble y recto, es una Soberbia Necia, Ciega y Absurda que necesita sanación.

domingo, 20 de octubre de 2024

LA DEDICACIÓN CON RESULTADO

Por Cesáreo Silvestre Peguero

Dedicarse a una labor, es poner plena atención y esfuerzo en lo que se emprenda. Acción que procura fructificar al entregarse. Algunos con pocos resultados,  otros con la complaciente obtención de su realización, como ha sido la de Andrea Silvestre Peguero, a quien apodan Mamita, quien proviene de una familia laboriosa, oriunda de la sección "El Cerrito" de la provincia de El Seibo. Hija de  Eliseo Silvestre Mota (Billo Kilo) y de Petronila Peguero Hernández (Doña Tona), ambos padres ya fallecidos. Es la 5ta de 9 hermanos. Desde el año 1972, siendo niña, emigra junto a sus padres y hermanos al Barrio Lindo de San Pedro de Macorís, iniciando sus primeras experiencias como comerciante en el desaparecido   colmado "Los Pavitos," del referido sector. En el año 1985, se independiza a laborar como operaria de máquina de coser en la Zona Franca Industrial de Macorís del Mar. El 24 de Julio del año 1986 se traslada a la ciudad de Santiago donde laboró en otra Zona Industrial hasta Enero del año 1987.

El 14 de Febrero de ese mismo año, decide regresar a San Pedro de Macorís, retomando su vocación comercial, en esa ocasión, se dedicó a las 

ventas de servicios de desayunos y almuerzos en el mercado municipal, junto a su hermana mayor Nurys. "Tiempo después," incurcionan en el negocio de provisiones, hasta el año 2001 que se separan, dando continuidad por si sóla a esa jornada laboral, que prosigue en el presente año 2024, fecha en la que arriba a sus 37 años de labor comercial.

Es madre de su único hijo Yonauris Encarnación, quien la convirtió en Abuela de dos nietos: Isaías(Yeirol) y

Nellyelis (Leisy).

A esta comerciante, le define un temple sereno y firme. Con mirada franca y disposición de servir. Dedicada al trabajo, apegada al sentimiento familiar y con plena creencia en el Dios creador, aunque no pertenece a ninguna Iglesia. Se rige por la prudencia, el respeto y la equidad, le define la solidaridad. Dios la conserve en buena salud y disfrute los beneficios de su labor en armonía.

ACCIONANDO LA EQUIDAD.

Por Cesaréo Silvestre Peguero

1.- Regirnos con equilibrio, nos hace dignos...

2.- Es un valor que enaltece, la equidad ennoblece...

3.- Es debilidad discriminar, en eso hay que concienciar... 

4.- Es una forma de respetar, tratar a todos igual...

5.- Actuando con imparcialidad, se demuestra capacidad...

6.- Proponerse ser equitativo, es un digno objetivo...

7.- Siempre hay tiempo para razonar, la discriminación se puede evitar...

jueves, 17 de octubre de 2024

LO ESENCIAL...

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

1. Lo interior debería contar más, pero prevalece la vanidad...

2. La apariencia tiene su importancia, pero lo intrínseco tiene más relevancia...

3. Lo fisico es lo que se ve, pero lo interno de trascendencia es...

4. La piel es un complemento, importante es el sentimiento...

5. Lo hermoso es cautivador, pero vacío si no contiene amor...

6. Lo interior, puede o no reflejar amor...

7. Cuenta mucho la sinceridad, cuando se ama de verdad...

CUANDO PARECEMOS SER DOBLE...

Por Cesáreo Silvestre Peguero.

1. Hay quienes accionan con doble calidad, conservando la genuinidad...

2.  Es importante ofrecer el doble, sea mujer u hombre...

3. Los roles se deben duplicar, no nos debemos limitar...

4. Debo actuar por "dos," aún siendo sólo Yo...

5.  El desafío, poseciona el albeldrío...

6. Accionar doble, no es para tratar de aplastar, es sólo un gesto de avanzar...

7. Anque lo doble he tratado de resaltar, en un compromiso moral: Tener "dos caras," no debe aplicar...