Entrada destacada

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avanzar a las sociedades

El civismo, la fuerza silenciosa que hace avan Muchos afirman que los problemas a El civismo es una virtud privada, de gran util...

martes, 16 de abril de 2024

Documentales Audiovisuales periodista Cesáreo Silvestre

 Perfil biografico Audiovisual  Visual del periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero:


(1) Causas y consecuencias del Aborto en las Adolescentes:

(2). Legado de Sonia Iris Reyes:
(3). Vida e historia del sindicalista José Blanche:

(4). Historia del Municipio Ramón Santana: 

(5). Historia de Industria azucarera en RD:

(6). Consideran trabajos documentales:

(7). Relato narrativa muerte de Locutores LEO MARTÍNEZ  y LUIS MANUEL MEDINA:

(8). El Destino de un joven Evangelista:

(9). Personaje de San Pedro de Macorís:

(10). Vida e historia del Párroco FRAY MÁXIMO RODRÍGUEZ:

(11). La de una mujer ejemplar:
(12). El legado familiar:


(13).  Vida e historia cantante Ramón Torres:

(14). La historia completa del cantante de bachata Marinito Pérez:

(15). Recordado a un pionero de la música popular:


Aportes del comunicador Cesáreo Silvestre como fundador de Periódico en la labor del Periodismo

 

Ideales y aportes: Cesáreo Silvestre como fundador de Periódico en la labor del Periodismo dominicano.


Uno de los Ideales de Cesáreo Silvestre Peguero en la comunicación, se cristalizó con la fundación del Periódico El Informe. ¿Qué Razón dió origen a ese medio?

:A su fundador se le trató de tronchar su participación periodística en San Pedro de Macorís;  algunos de sus colegas pusieron a circular un comunicado pidiendo que no se le dieran participación a este comunicador, quien prosiguió escribiendo páginas de maquinillas al granel, utilizándolas como medio de difusión convirtiéndose luego en El Informe; registrado legalmente en Secretaria de industria y Comercio mediante la numeración 137227, amparado en  Dirección General de Impuestos Internos con su RNC  023OO71O221.Con ética, este medio de comunicación ha contribuido con el adecentamiento periodístico de SPM. ¿Cómo surge el nombre del Informe?
·         
En el invierno del 1995, Cesáreo Silvestre se hallaba de vacaciones en  Santiago, donde leía el Periódico “La  Información”;  medio que exhibe en sus páginas un contenido altruista, apegado a las buenas costumbres y en consonancia con la ética.  –Es de ahí  que Silvestre entendió, que si en el norte circulaba un periódico tan instructivo, en el este se requería uno similar, que uniese la región oriental. Después de seis años de su circulación, es decir en el 2006El Informe del Este pasó a ser sólo: “El Informe”; ello así, porque Silvestre entendió que el medio  se proyectaría con más cobertura; ya que el Este como sub.-nombre le hacía ver muy Regionalista, y Cesáreo entendió que no se debía limitar su proyección.
EL Informe surge como un vocero responsable, y con la independencia que debe tener un medio de difundir la verdad con verticalidad e imparcialidad. Y en defensa de los  derechos humanos. Sin diferencia de clase social. Comprometido con la verdad. Con las noticias con sentido.

lunes, 15 de abril de 2024

Los bateyes azucareros en la lupa de Cesáreo Silvestre

Por Enríquez Cabrera Vásquez

Periodista y escritor

San Pedro de Macorís.- Nueva vez el periodista Cesáreo Silvestre Peguero vuelve a conmover las fibras humanas y sociales de República Dominicana al describirnos desde un periodismo sin cortapisa, comprometido con los mejores intereses de la patria, la amarga y cruda realidad de la vida en los bateyes de la industria azucarera, en particular la de la Región Este del país. 
   Nos habla  directamente de las infrahumanas condiciones existenciales de los hombres, mujeres, niños y ancianos que mal viven en esos lugares. De su abandono, de los malos tratos, de la indiferencias de las autoridades, de las burlas al recibir una caricaturesca ayuda que en la mayoría de los casos trata de esconder la dramática realidad que se padece allí. 
   








En esos ambiente de pobreza, miseria y hacinamiento deprimente falta de todo. No hay asistencia médica, no hay ningún plan educativo serio. Todo transcurre entre promesas y más promesas, mientras las jornadas de sudor y esfuerzo de estas gentes acrecientan la riqueza y los capitales de los poderosos de la industria azucarera.
   Y lo peor de la situación es la complicidad a irresponsabilidad del Estado y el gobierno que siempre se comporta  o indiferente o complaciente con los sectores de Poder que  manipulan y controlan el lucrativo negocio de la siembra de caña, producción y ventas de los azucareros.
   Los dueños de las factorías y de la mayoría de las plantaciones  se enriquecen cada días más, a ello no, le importa la suerte de los que viven allí. Para menguarle su tétrica situación  en ocasiones anuncian alguna obra o proyecto de índole social, que en la mayoría de los casos nunca cumple su cometido ni llenas las expectativas.
   Eso si ellos continúan inmutable acumulando riquezas y bienes sobre esos mismos teneres sin mirar ni siquiera de soslayo a sus víctimas. Lo explotan, lo oprimen sin miramiento alguno. La vida en los bateyes tiene las características de un sistema de esclavitud moderno disfrazado para superar ese cuadro de pobreza y miseria acumulada.
Es el panorama de sinsabores, privaciones, sufrimientos, y resignación que nos describe este documental audiovisual que presenta  la verdadera realidad económica, social y cultural que se vive en los bateyes de la industria azucarera.
Y lo peor del caso que no se vislumbra ni a corto ni mediano plazo un cambio en las condiciones de vida de esos lugares donde miles de humildes trabajadores conviven hacinados  en medio de su dolor de hambre y oprobio.
   






El periodista Cesáreo Silvestre Peguero se la juega, denuncia intereses poderosos capaces de cualquier acción criminal, acción que pueden emprender u ordenar sin temor a nada, pues se sienten protegido por el Poder. Por su dinero y por las inversión corrupta que ellos han hecho al pagar con su dinero candidaturas políticos electorales. Son los  verdaderos dueños del Poder, un poder que le garantiza matar, agredir, perseguir, aislar, hacer cualquier maldad, con impunidad. Pero ese Poder de latrocinio y crueldad  es desafiado y denunciado en este documental que pone a meditar y  pensar de si en el mundo de República Dominicana habrá en verdad propietarios de bienes y servicios con esa vocación de atropello, xenofobia, y explotación tan despiadada. De gente que públicamente se dice cristiana y visitan y aportan a las iglesias. Todo es simulación para encubrir sus acciones malditas e injustas contra el género humano.
   Felicitamos al periodista Cesáreo Silvestre por este aporte, por este trabajo profesional digno de los mejores elogios.   

domingo, 14 de abril de 2024

El discurrir, por Cesáreo Silvestre Peguero


Abunda el atardecer…
Se agotan los días...
Mengua el deseo...
Declina  la vida...
Escasas se hacen las esperanzas…
Saciedad.., tu momento:  ¿Algún día se llegará? 
Se hacer realidad, pero:.
¿No es una seguridad?
Dejemos transitar la cotidianidad…
Fluya la espontaneidad…

Quien se desespera no consigue ver llegar lo que quiere... 
Las emociones se alteran, se agitan los corazones.
Prefiero esperar lo que anhelo, pago el precio por lo que quiero. Provoco circunstancias que se pactan a mi sentir elijo no huir de mis conscientes pretensiones...

Trato de dominar mis emociones en la misma proporción que me dicta el corazón...

Reposo la quietud de la calma que construyo. No hay renuncia a lo difícil…

Gozo las realidades en la plena manifestación que me llena...
Poseo mis debilidades, lucho por superarle...

Abundan los que pretenden avasallar, la injusticia me indigna, satura mis sentidos, tenemos que alcanzar un mejor y digno bienestar. Se puede lograr, hay que accionar…....
Amar sin descansar, recompensas no esperar...

El reflejo del alma se hace manifiesto, sin necesidad de inventos.

-Cesáreo Silvestre Peguero.

TRAYECTORIA DE CESAREO SILVESTRE.

Perfil Biográfico del Editor


Por Francis Aníbal. https://macorisdelmar.com/

Cesáreo Silvestre Peguero es un nombre que expresa por sí solo la perseverancia de un comunicador que se ha forjado numerosos planes dentro de sus variadas facetas.
Nació en el Seibo el 19 de Enero del 1971. Sus Padres, Eliseo Silvestre Mota y Petronila Peguero Hernández, se trasladaron a San Pedro de Macorís cuando él tenía un año de edad. Realizó sus Estudios primarios en La Escuela Seis Llaves de Barrio Lindo, y luego pasó al Colegio Adventista Juan Pablo Duarte; el nivel secundario lo realizó en el Liceo José Joaquín Pérez.
Estudió relaciones públicas, mercadotecnia, atención al cliente y relaciones humanas.
Cesáreo Silvestre estudió locución en el Instituto de Formación Humana (UNEDO); en 1993 se instruyó en Técnica de Redacción y Ortografía en El Instituto Dominicano del Periodista (IDP) Santo Domingo. Se inició en la comunicación en el año 1991 en el Noticiero Reportero 6- 70, (Radio Dial en SPM); laboró también en Radio Oriente. En 1995 pasó hacer articulista y redactor de noticias en los periódicos El Higuamo y El Macoríx.
Silvestre producía El Sentir de Nuestros Barrios, a través del informativo Noti-mar de Radio Mar. Fue director de prensa de Aurora FM, para la que realizaba la sección “Sea Usted El Vocero”.
Dirigió también el departamento de prensa de CTV Macorís, (CTV En Las Noticias).
Cesáreo Silvestre ha continuado durante estos últimos años su labor de comunicador, con una perseverancia inigualable, reforzando sus conocimientos mediante la participación en seminarios, cursos talleres ydiplomados avalados por varios gremios periodísticos entre,ellos Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
  Su labor se caracteriza por varias facetas; ya que además de comunicador es instructor, publicista, compositor, narrador, escritor y poeta. Aparte de Periodismo Con Sentido, tiene en carpeta la publicación de otros libros: Razón de Ser...,
Síntomas de Mediocridad..., Educación Como Parte De La Convivencia, Versos Libres, Como Evitar Ser Tronchado Por Los Mediocres, El Sentir Del Habla y Comunicación Como Instrumento de Conquistas. 
Hablar de Cesáreo Silvestre es combinar los términos esfuerzo, dedicación, humildad y honradez.
Cesáreo admira, de un ser humano, la nobleza y sinceridad; valora el nivel de conciencia apegada a lo justo y siente desprecio por la hipocresía. Tiene como mística exhortar a que se hable cuando es preciso y se calle en el momento necesario.

Uno de los Ideales de Cesáreo Silvestre Peguero en la comunicación, se cristalizó con la
fundación del Periódico El Informe. ¿Qué Razón dió origen a ese medio?
:A su fundador se le trató de tronchar su participación periodística en San Pedro de Macorís;, algunos de sus colegas pusieron a circular un comunicado pidiendo que no se le dieran participación a este comunicador, quien prosiguió escribiendo páginas de maquinillas al granel, utilizándolas como medio de difusión convirtiéndose luego en
El Informe; registrado legalmente en Secretaria de industria y Comercio mediante la numeración 137227, amparado en Dirección General de Impuestos Internos con su RNC 023OO71O221.
Con ética, este medio de comunicación ha contribuido con el adecentamiento periodístico de SPM. ¿Cómo surge el nombre del Informe?
¿Qué Razón dió origen a ese medio?
:A su fundador se le trató de tronchar su participación periodística en San Pedro de Macorís;, algunos de sus colegas pusieron a circular un comunicado pidiendo que no se le dieran participación a este comunicador, quien prosiguió escribiendo páginas de maquinillas al granel, utilizándolas como medio de difusión convirtiéndose luego en El Informe; registrado legalmente en Secretaria de industria y Comercio mediante la numeración 137227, amparado en Dirección General de Impuestos Internos con su RNC 023OO71O221.
Con ética, este medio de comunicación ha contribuido con el adecentamiento periodístico de SPM. ¿Cómo surge el nombre del Informe?
• En el invierno del 1995, Cesáreo Silvestre se hallaba de vacaciones en Santiago, donde leía el Periódico “La Información”; medio que exhibe en sus páginas un contenido altruista, apegado a las buenas costumbres y en consonancia con la ética. –Es de ahí que Silvestre entendió, que si en el norte circulaba un periódico tan instructivo, en el este se requería uno similar, que uniese la región. Después de seis años de su circulación, es decir en el 2006,

El Informe del Este pasó a ser sólo: “El Informe”; ello así, porque Silvestre entendió que el medio se proyectaría con más cobertura; ya que el Este como sub.-nombre le hacía ver muy Regionalista, y Cesáreo entendió que no se debía limitar su proyección.
EL Informe surge como un vocero responsable, y con la independencia que debe tener un medio de difundir la verdad con verticalidad e imparcialidad. Y en defensa de los s derechos humanos. Sin diferencia de clase social. Comprometido con la verdad. Con las noticias con sentido.
Cesáreo Silvestre Peguero, ha desafiado las inclemencias del tiempo y se sobrepuso a los obstáculos que le terciaron muchos a su llegada a los medios de comunicación. De eso se hizo eco el poeta Enriquillo Carrión, a través del Periódico El Higuamo.
Estas fotos permiten conocer las etapas vivida por Cesáreo Silvestre Peguero en el transcurrir de su vida; él ha sido un batallador que se ha visto en la necesidad de asumir diversas labores como forma de subsistir dignamente con el sudor de su frente.
Aparte de las citadas labores descritas a través de estas imágenes; hay que agregar que, Cesáreo Silvestre fue obrero en Zona Frànca Industrial de SPM, en Fábrica RR. Se inició como barrendero, y posteriormente pasó a ser empacador y planchador en plancha de vapor. Laboró en Fábrica Banklae y en Concal del Sol Internacional. En el Mercado Municipal de San Pedro de Macorís, él fue chiripero por varios años, y también asumió el rol de moto-concho. Ha sido Pintor de brocha gorda, plomero, cobrador de guagua y demás.

En esta foto se ve a Cesáreo Silvestre Peguero extraer un libro;
desde temprana edad él ha procurado cultivar el hábito de lectura; a esta tarea dedica horas diarias como forma de ejercicio intelectual.

Tal práctica le ha ayudado a enriquecer su léxico, su vocabulario y conocimiento de Cultura General.

A Cesáreo Silvestre:

 Por Enriquillo Carrión. Cuántas interrogantes nos da la vida, y la pregunte inmediata es esta: ¿Por qué somos así?¿por qué queremos cerrarles el paso a los demás? -cuando hay un mandato divino que nos ordena "amarnos los unos a los otros". Lo que estamos haciendo es crearle problemas a seres humanos con una conducta intachable con deseos sinceros de darle a esta sociedad que lo vio crecer, una información diáfana y sin mezquindades, atadas al oro vil corruptor, que a través del tiempo ha comprado conciencias. A veces, cuando surgen estos fenómenos de dignidad y de nobleza, lo natural es que tengan que enfrentar a un ejército de corruptos que no soportan la presencia de un joven como tú avalado por un comportamiento sano y progresista, esfuérzate y no dejes que las mezquindades de los necios te detengan. Que Dios te ilumine.

De mi nombre se deriva mi esencia:
(1).- Cesáreo  Silvestre, es mi nombre un derivado, lo digo en la siguiente palabra: Fue que a mi Mamá le practicaron Cesarea.....

(2).- En cada acción, revelo lo que hay en mi corazón.....

(3).- Siempre he tratado de ser sincero, aunque con ello no haya alcanzado lo que quiero.....

(4).- Admiro de un ser humano su nobleza..., es lo que desvela mi entereza......

(5).- Reconozco la bondad de Dios, él es bueno y me creó......

(6).- Es Dios fuente de ayuda, como su protección no hay ninguna......

(7).- Obtengo no siempre lo que pretendo, pero al final lo comprendo.....

(8).- Siento no ser perfecto; trato de corregir mis defectos......

(9).- Integro he tratado de ser, si lo lograre sería un placer......

(10).- La asimilación de la prominencia del amor, me ha ayudado a ser mejor..... 
1ra Corintios 13

(11).- Tengo presente no olvidar, cada día algo debo mejorar.....

(12).- En Dios sustituyo el “Yo”......

(13).- Siempre sería feliz, si viera a los demás sonreír.....

(14).- Tener que decir la verdad, me ha hecho vivir calamidad...., pero no negocio mi dignidad.....

(15).- Recuerdo siempre a mi papá, como un símbolo de honestidad....

(16).- En sentirme útil a los demás, consigo encontrarme con la felicidad....

(17).- Amo mucho la igualdad, detesto la falta de equidad.....

(18).- Valoro la corrección, condeno la simulación.....

 (19). En ves de brusca altives, prefiero la apasible sencillez....

(20).- En esta época de navidad, deseo a todos mucha felicidad....,  
recordándole que es una ocasión para mostrar solidaridad.....

Las labores sociales e históricas de Cesáreo Silvestre:


https://youtu.be/7Kd0uLsLWuY



SAN PEDRO DE MACORIS. El escritor y periodista, Cesáreo Silvestre Peguero presentó recientemente un documental audiovisual sobre el municipio Ramón Santana de esta provincia.
La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Macorisano con la presencia de personalidades y representantes de diversos sectores.

REFERENTE HISTÓRICO MUNICIPIO RAMÓN SANTANA, es un aporte de la Fundación Periodismo con Sentido, que dirige el escritor y periodista, Cesáreo Silvestre Peguero a esa empobrecida población de la provincia San Pedro de Macorís. 

El Audiovisual que ya está disponible en YouTube https://youtu.be/7Kd0uLsLWuY narra el surgimiento de Ramón Santana, sus parajes, secciones, bateyes, recursos naturales y atracciones turísticas.

El documental destaca la participación del General Antonio Guzmán  ( Antón), quien residió en Ramón Santana en la Guerra de Restauración de 1863.
También resalta la participación de Ramón Natera en la lucha contra la primera ocupación militar norteamericana a República Dominicana de 1916 a 1924.
Igualmente sobresalen en el audiovisual la importancia del río Soco y sus balnearios además  del potencial turístico de la zona de Cumayasa,  lugar donde está ubicada La Cueva de las Maravillas. 
REFERENTE HISTÓRICO MUNICIPIO RAMÓN SANTANA,  lo presentó  el pastor Hipólito Silvestre.

En el acto estuvieron presentes las licenciadas   Aurelia Castillo,  Luisa Ramírez, Luis Mota Solano , profesora Margarita Ozuna,  Xiomara Valet e igualmente el concejal de Ramón Santana, Anyelo Wester, los doctores Felix Olando De León, Francisco Silvestre, Eddy La Cerda, Vidal Reyna, y Porfirio Peña, entre otros.
El escritor y periodista,  Cesáreo Silvestre Peguero ha publicado varios audiovisuales sobre Historia de la Industria Azucarera, Causas y consecuencias del Aborto en las Adolescentes, las vidas de los intérpretes Marino Pérez,  Ramón Torres y San Pedro de Macorís, así como ha escrito varios libros de poesías y referencias históricas.
https://www.facebook.com/Tv43nuestrocanal/videos/463574648518054/

PONDERAR...

Por Cesáreo Silvestre Peguero







(1). Es digno realzar, hay que *destacar,* no es sólo censurar con actitud de descalificar...

(2). No aporta censurar, deberíamos sumar...

(3). Dispuesto siempre a criticar, sin actitud de ayudar...

(4). Es muy fácil juzgar, antes de cuestionar, debemos  considerar...

(5). Es necesario que logremos empatizar, en eso debemos concienciar...

(6). Se he muy presto a juzgar, todos podemos fallar...

(7). Tiene valor tratar de aportar,  muchos prefieren restar...


Mateo 7:1-12

martes, 9 de abril de 2024

El periodista y escritor, Silvestre Peguero, mostró preocupación por poca valorización












El periodista y escritor petromacorisano,Cesáreo Silvestre Peguero, mostró gran preocupación por la poca valorizaciónque se da al ejercicio periodístico dominicano, reconoce los avances alcanzadosen el aspecto tecnológico, sin embargo, considera que muchos periodistas ycomunicadores ejercen ese respetable oficio, alejados de la ética que se ha deteriorado con el devenirdel tiempo. 

Silvestre Peguero se expresó en esos términos a propósito de conmemorarse este sábado 5 de abril el Día Nacional delPeriodista en República Dominicana, fecha que rememora el año 1821, cuando seestableció el primer periódico dominicano, llamado EL TELEGRAFO CONSTITUCIONAL.

El comunicador exigió al Colegio Dominicanode Periodistas y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) velar  por la dignificación de cada unode  sus miembros, sin excusión, y sinbandería política.

El periodista Cesáreo Silvestre reafirmó que ambas entidades gremiales y sindicales deben apoyar con responsabilidad a todoslos comunicadores, quienes efectúan sus labores en la mayoría de los casos sinninguna protección. 

El Comunicador petromacorisano condenó a los sectores quetratan de callar el ejercicio periodístico a través de prebendas, chantajes y amenazas.

Recordó, que grandes pilares delperiodismo  en  República Dominicana han trillado condignidad y honor el ejercicio periodístico, y abonaron  con sus propias vidas el trayecto de unquehacer laboral sin estar atado a las dadivas de los gobiernos que prefierencomprar conciencia.

Entre los mártires del periodismo que debemosemular cito a Orlando Martínez, Gregorio García Castro, Narciso González (NARZISASO), Marcelino Vega, entre otras luminarias de la comunicación. 

Silvestre Peguero se mostró preocupado porquela prensa nacional solo se interesa enfocarse en los  problemas que se suscitan en las distintaspoblaciones del interior del país, solo publican las problemáticas de lasdemarcaciones y parajes, en ocasiones cuando ocurren grandes tragedias, de tal forma minimizan y olvidan los males de diferentes índoles que afectan a las provincias. 

El escritor entiende que la población debecrear conciencia en reconocer y valorar en su justa dimensión el rol de loscomunicadores honestos, que fungen como centinelas, vigilantes ante el estadode derecho que le asiste a todo ciudadano. “El periodista es un ente importanteen el reclamo del respeto a los derechos humanos, a cuestionar el mal uso delos recursos del Estado, y tenemos el deber de denunciar los atropellos yvejámenes que comenten algunos policías contra los ciudadanos, estamos llamadosa censurar los actos dolosos, vandálicos y de corrupción que se ponen deevidencia en las distintas gestiones gubernamentales y municipales” 

El escritor y comunicador Cesáreo SilvestrePeguero reclamó al presidente Danilo Medina Sánchez y al Estado dominicanoincluir a los periodistas y comunicadores en los planes de viviendas, proyectos sociales, garantía de buena salud,planes educativos para los hijos de los periodistas y comunicadores,  pensiones, las cueles  están siendo focalizadas  solo a los periodistas que residen en lacapital dominicana.Exhortó a los empresarios apoyar los periodistas y las iniciativas que éstosemprenden a través de programas televisivos, radiales, periódicos, revistas,páginas digitales, porque mediante esa representación periodística se forma porvía de sus espacios a quienes podrían convertirse en peligro para losempresarios en cuestión.

180 de Independencia: ¿Exento de injerencia?

 



Por Cesáreo Silvestre Peguero


(1). Ante apariencia: La acción es la diferencia...
(2). Hay patriotismo infundado, ¿queda eso comprobado...?
(3). Qué tanto hemos progresando: Allante es logro alcanzando...?
(4). Cómo nación, no somos influenciados? ¿Nos hemos liberado..?
(5). Somos en verdad soberano, o, es un cuento ya gastando..?
(6). Con ingerencia internacional,¿se he liberal...?
(7). El patriotismo infundado: ¿Llega a ser desacertado...?


Comunicador deplora falta de valores en la sociedad de hoy.

Por Francis Aníbal

SAN PEDRO DE MACORIS. Un comunicador de esta ciudad lamentó que los valores se hayan ido perdiendo en el mundo actual.

Cesáreo Silvestre se refirió a la falta de unión familiar, el desamor, la falta de autoridad y otros males que afectan a la humanidad. Veamos un escrito donde expresa sus inquietudes en ese sentido:

Ya el respeto colectivo, no parece tener sentido...

La nobleza no se resalta en tal dimensión, vale más el interés que el amor...

La unidad familiar se ha ido segregando, el desamor sigue imperando...

Es muy notable que la unión familiar no se sustenta en lo esencial...

Se promueve abiertamente la drogadicción en los temas de reguetón, eso no parece llamar la atención...

No sé hasta dónde llegará, la falta de autoridad...

En la Sala Capitular de San Pedro de Macorís, actúan como si no fuesen de aquí...

Los del palacio municipal, en una sesión, toman determinación por ambición. Se trató una aprobación que a muchos le causó decepción...

Aprobaron las antenas de las empresas telefónicas, ¿y el cáncer que ellas provocan no les importa?

El amor y el interés se fueron al campo un día, fue más importante el dinero que el amor que le tenía...

Se incrementa con gran naturalidad, la ingesta de alcohol a un nivel sin control...

Los altos volúmenes siguen de manera estridente, nadie controla esas gentes...

Muchos jóvenes lucen desordenados, parece que nunca han estudiado...

La desorientación se hace muy latente, en adultos y en adolescentes...

Siguen en aumento las menores embarazadas, parece como una gala, nadie dice nada...

LA INDIVIDUALIDAD

Por Cesáreo Silvestre Peguero











(1). Pensar distinto se debe asimilar, no nos debemos enemistar...

(2). Hay que madurar, aceptar al otro con su forma particular...

(3). Por mi forma distinta  de pensar, no es que te tenga que rechazar...

(4) Te debo aceptar, tu criterio y el mio no  es igual...

(5). No debemos odiar porque el otro no piensa similar...

(6). La independencia de criterio debe ser respeta la falta de tolerancia debe ser superada...

(7). Pensamos distinto en cierto grado, el criterio ajeno debemos respetarlo...

SER CURSI: UN REQUISITO DE LA FALSA SOICEDAD.

Por Cesáreo SilvestrePeguero.


El ser humano es un ente gregario (nacemos para convivir en sociedad); sin embargo, muchos suelen hacerlo de manera cursi (inflada, simuladamente).

Quien es cursi, es ficticio, es vano, y quienes así se muestran pretenden ser disque sociales, sin serlo en realidad.

Esa actitud se hace presente en muchos. Esto se evidencia casi en todos los ambientes sociales. Se camuflan de tal forma que hasta confunden; pero no logran ser auténticos porque no son lo que exhiben.
Esa torcida actitud prevalece en gran parte en la sociedad de hoy, sin que se excluya de ello hasta algunos "cristianos".

Esta doble moral se hace difícil erradicar, dado a que, los que asumen esa forma de ser le sacan su provecho y, quienes no lo hacen, por su flaqueza de personalidad se inclinan a aclimatarse a ese tipo de simulación ridícula y de mal gusto para los que no somos hipócrita.
El hecho de ser y actuar con autenticidad, es repugnante para algunos que prefieren que seamos como ellos.

El negarnos a sucumbir nuestro criterio ético y moral, se hace difícil, ya que cuando se he muy pleno y sincero se tiende a chocar con las actitudes impropias de los simuladores.

Sé que el agua que no he de beber, hay que dejarla correr, pero a veces es necesario que uno asuma su posición en momentos en que nos corresponde definirla.

Ojalá que en este nuevo año nazca la voluntad auténtica en nuestros corazones y actuemos sin dobleces; aunque, de ser así pueda decepcionar a los débiles.

Por ejemplo: Al momento del cañonazo del nuevo año, salen muchos abrazar a personas que, en los 365 nunca fueron saludados y en ese momento se aparenta tener intenciones de buenos deseos y, ¿Por qué durante todo el año trascurrido no mostraron con hechos esa superflua gratitud que tratan de aparentar al final de año?

Seamos coherentes y no confundamos la pasión con el amor. Ni el fanatismo con el cristianismo, tampoco se debe confundir la religiosidad con la espiritualidad.

EN CONVIVENCIA, A UN LADO LAS DIFERENCIAS...

Por Cesáreo Silvestre Peguero 


(1). En realidad, nadie ha  perdido: No hay vencedores  ni venido, ahora la capacidad es seguir siendo amigos...

(2). Fue una eleccion gremial, no se debe personaluzar...

(3). Enrique  Cabrera Vasquez  es un gremialista  comprovado, e igual Rosanna Cedano...

(4). En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, no debe existir controversia...

(5). Debe primar la prefesionalidad, el pasado debe quedar atrás...



(6). Anidar resentimientos,* amilana los *talentos...

(7). Exhibamos madurez,* es debilidad la altivez...

lunes, 8 de abril de 2024

Esencia del periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero.

De mi nombre se deriva mi esencia:

(1).- Cesáreo  Silvestre, es mi nombre un derivado, lo digo en la siguiente palabra: Fue que a mi Mamá le practicaron Cesarea.....

(2).- En cada acción, revelo lo que hay en mi corazón.....

(3).- Siempre he tratado de ser sincero, aunque con ello no haya alcanzado lo que quiero.....

(4).- Admiro de un ser humano su nobleza..., es lo que desvela mi entereza......

(5).- Reconozco la bondad de Dios, él es bueno y me creó......

(6).- Es Dios fuente de ayuda, como su protección no hay ninguna......

(7).- Obtengo no siempre lo que pretendo, pero al final lo comprendo.....

(8).- Siento no ser perfecto; trato de corregir mis defectos......

(9).- Integro he tratado de ser, si lo lograre sería un placer......

(10).- La asimilación de la prominencia del amor, me ha ayudado a ser mejor..... 

1ra Corintios 13

(11).- Tengo presente no olvidar, cada día algo debo mejorar.....

(12).- En Dios sustituyo el “Yo”......

(13).- Siempre sería feliz, si viera a los demás sonreír.....

(14).- Tener que decir la verdad, me ha hecho vivir calamidad...., pero no negocio mi dignidad.....

(15).- Recuerdo siempre a mi papá, como un símbolo de honestidad....

(16).- En sentirme útil a los demás, consigo encontrarme con la felicidad....

(17).- Amo mucho la igualdad, detesto la falta de equidad.....

(18).- Valoro la corrección, condeno la simulación.....

 (19). En ves de brusca altives, prefiero la apasible sencillez....

(20).- En esta época de navidad, deseo a todos mucha felicidad....,  

recordándole que es una ocasión para mostrar solidaridad.....

MÁS QUE LENGUAJE ORAL...

Por Cesáreo Silvestre P.


(1).- Es importante el lenguaje corporal, no es sólo hablar...
(2).- La comunicación es más que
decir, en eso debemos insistir...
(3).- No es bueno pretender absoluta consideración, los demás también tienen su propia conclusión...
(4).- La libertad de expresión, se debe apoyar en convicción, no basarla en bana emoción...
(5).- La comunicación no verbal, se hace esencial; pero se bebe controlar....
(6).- Los gestos se contraponen al lenguaje oral, es necesario que ambos se puedan combinar...
(7).- Si decíamos amar, apreciar, valorar: Es necesario que lo podamos demostrar; más que hablar; debemos abrazar,  el entusiasmo impregnar.... 
Ojalá este escrito pueda concienciar....

LA INFLUENCIA...

Por Cesáreo Silvestre Peguero









(1). Hay que mostrar la diferencia, ante las influencias...

((2). Influye mucho en la población, la trasculturizacion...

(3). Los influence de esta nación, tergiversan la buena formacion...

(4). Siempre ser influenciados, quienes poco hayan estudiado...

(5). La buena Educación debía ser la preferencia, prevalecen otras tendencias...

(6). La propagacion y alto consumo de la drigadiccion, es influencia a nuestra nación...

(7). La música de regurtón degenera la población...

LA DIFERENCIA...

Por Cesáreo Silvestre Peguero 








(1). Nos despeja de carencia, actuar sin indiferencia...

(2). Tratar a todos igual, nos hace un ser normal...

(3). Reconocer que hemos *fallado,* es reflejo que hemos avanzado...

(4). Actuar sin "dobleces" a usted le enaltece...

(5). Cuando opta por respetar, usted se logra valorar...

(6). Si actuamos como racionale, nos diferenciamos de los "animales"...

(7). Cuando se actua con exclusion, se tiene enfermo el corazón...

EL PERDÓN

Por Cesáreo Silvestre Peguero








(1). Sanamos nuestro corazón, si ofrecemos el verdadero perdón...

(2). Es un pobre argumento, no perdonar en el momento...

(3). Es usted el torturado cuando vive del pasado...

(4). Te sentiria liberado, si en verdad ha perdonado...

(5). Es torpe negar el perdón, quien lo niega es el perdedor...

(6). Jesucristo perdono,  porqué no puedo hacerlo Yo...

(7). La capacidad de perdonar, eleva nuestra capacidad emocional...

CONTROLEMOS LA AVARICIA...

Por Cesáreo Silvestre Peguero









(1).  Es una obtencion que nos beneficia con crece, no desear lo que no nospertenese...

(2). Se trata de una apetencia desenfrenada de quién tenga  o nunca haya tenido nada...

(3). La persona avara, ni de si misma esconsiderada...

(4). Se trata de un ser muy pobre en lo esencial, además que en lo emocional...

(5). No es cuestionable que se quiera progresar, pero el avaro, lo suyo no tiende a disfrutar...

(6). Ser conformista no es la *opción,* pero ser avaro es demasiado pretencion...

(7). Guardemos nuestro corazón de la desmedida ambición...

EL PASO TANSCITORIO DE LA VIDA...

Por Cesáreo Silvestre Peguero 






(1). Algunos prefieren hacerla entrenida, sin envidia ni mentira. En cualquier momento acaba el discurrir de la vida..

(2). Es natural que debemos progresar,  pero a los objetos no nos debemos aferrar...

(3). En el paso de la vida, podemos cosechar, dependiendo si hemos sabido sembrar...

(4). Pareciera que en la vida los perversos ganan más, pero careen paz...

(5). En la vida pasamos como peregrinos, que nuestro paso por la vida sea digno...

(6).  Camina sin sin nunca doblarte, no pase por la vida  sin saber que algo aportaste...

(7). En la vida tú y Yo, tratemos de servir a Dios...

FRENANDO LA IRA

Por Cesáreo Silvestre Peguero 



(1). Hay muchas cosas que se puede postergar, la ira la debemos controlar...

(2). Doninar los impulsos nos he de beneficio, vale la pena el sacrificio...

(3). Somos debiles y eso lo sabemos, que ante la necedad no nos airemos...

(4). Aveces nuestra paciencia requiere ser ejercitada, obviemos cualquier canayada...

(5). Nunca estamos libres de tentación, rechacemos la provocacion...

(6). Cuando la ira nos hace desenfrenar, tratemonos de serenar...

(7). El auto dominio es fundamental, para no dejarnos airar...